El tema del libro “Crianza con esperanza: Cómo criar a tus hijos adolescentes en un mundo desafiante” por Melissa Kruger podría intimidarte si te has sentido como un fracaso en esta etapa de la crianza. Y ¿qué padre o madre no se ha sentido así en cuanto a los adolescentes? Sin embargo, la esperanza prometida desde el título del libro se respira a través de sus páginas, proporcionando la misma dosis de gracia y compresión hacia el lector que el lector debería de extender hacia sus hijos.
Una educadora de profesión, Kruger ha desarrollado sus capítulos en una secuencia didáctica ideal. Su estilo ofrece accesibilidad al lector más inexperto, pero al mismo tiempo desafía al lector conocedor de temas de crianza y vida cristiana.
Comenzando con los fundamentos básicos de la vida cristiana — la Palabra, la oración y la iglesia — la autora enfatiza el «ser antes que hacer», resaltando el poder del Evangelio en la vida de los padres primero, librándolos de buscar el contentamiento en sus hijos o de cargar con su futuro como si dependiera de los padres en vez de Dios. La autora usa citas bíblicas, investigación psicológica y anécdotas reales para evaluar los diferentes estilos de crianza — autoritario, autoritativo, permisivo y ausente — e ilustra con claridad cómo se manifiestan en las interacciones con los hijos.
Son de mucho valor en esta primera sección las diversas opciones que la autora sugiere para practicar las disciplinas espirituales en familia. Sobresale el capítulo sobre la iglesia en el cual profundiza en las objeciones comunes de los adolescentes a la hora de congregarse y cómo llegar a acuerdos con ellos.
La segunda sección examina nuestra batalla como padres, considerando nuestros ídolos de control, poder, comodidad y aprobación y mostrando cómo estos valores impactan nuestra crianza y se trasmiten a nuestros hijos. Con precisión y destreza, la autora usa preguntas dirigidas al descubrimiento de lo que más amas y para qué vives, hasta el punto de desenterrar «el ídolo por debajo de tu ídolo». Dentro de este marco de comprensión del corazón se exploran los temas del éxito y dinero, la educación, el ajetreo del horario y la aceptación social.
Y, para terminar el libro, Kruger inspira una visión de un hogar de aceptación, disponibilidad y amor — pintando cada cuadro con el pincel del Evangelio y su definición del amor verdadero que incluye la disciplina. Corrigiendo las tendencias en cada extremo de la permisividad o el autoritarismo, la autora resalta que «cuando nuestros hijos fallan, no es solo una situación que hay que afrontar o un problema a resolver. Es una oportunidad para mostrar a nuestros hijos la gracia de Dios de una manera poderosa». Pero también demuestra desde el Evangelio que las reglas son obra de la gracia y que la gracia incluye consecuencias, explicando que «implica que somos pacientes, amorosos, buenos y ecuánimes cuando corregimos a nuestros hijos».
A través del libro, además de enfatizar la vida interior de los padres, la autora destaca la importancia de escuchar a los adolescentes y dialogar con ellos en vez de solo sermonearlos. Sus ejemplos de conversaciones cotidianas con preguntas específicas son sumamente útiles. Kruger nos recuerda que «criar a adolescentes implica invitarlos a participar en el porqué de las decisiones, no tomar todas las decisiones por ellos». Esto requiere hacer la labor difícil de investigar, fundar y saber explicar nuestras opiniones y escuchar a nuestros hijos para comprender su punto de vista también.
Si buscas reglas para el uso de pantallas, la edad adecuada para comenzar un noviazgo o la mejor opción educativa para los hijos, encontrarás herramientas aún mejores en este libro: ejemplos de cómo pensar desde una cosmovisión Cristo-céntrica para llegar a estas conclusiones. Aunque la autora refiere a situaciones en su propia crianza, es cuidadosa de no ser prescriptiva y de reconocer que cada familia tiene un contexto y circunstancias diferentes. El libro sí toca la mayoría de los temas comunes que los padres enfrentan y enlista consideraciones que se deben de tener en mente para cada uno.
¿Se recomienda este libro para un estudio grupal?
Al final de cada capítulo, las preguntas de reflexión hacen que el libro sea interactivo y una llamada a la acción para los padres. Las preguntas de estudio facilitan el uso del material en un contexto grupal.
¿El libro es relevante solo para padres de adolescentes?
Aunque el enfoque está en los adolescentes, los principios bíblicos se aplican a la crianza en general y en el corazón de los padres, haciendo que sea relevante para padres de hijos escolares de cualquier etapa.
La lectura de este libro te servirá de reflexión sobre tu propia relación con Dios y la congruencia de tu vida con la fe que profesas. Te servirá de guía para tus valores y motivaciones, apuntándote hacia la obra de Cristo que es suficiente tanto para ti como para tus hijos. En nuestra cultura cambiante que nos imposibilita estar al tanto de todo lo nuevo que nuestros adolescentes enfrentan, el mandato de la Palabra de Dios permanece vigente: que amemos y obedezcamos a Dios es todo lo que se requiere de nosotros. Y eso sí infunde esperanza.
Puedes encontrar el libro “Crianza con esperanza: Cómo criar a tus hijos adolescentes en un mundo desafiante” en tu librería cristiana local o en Amazon.