Para los creyentes, la muerte y resurrección de nuestro Señor Jesucristo es el evento más importante en la historia. Quisiéramos recomendarte una actividad que puedes hacer con tus hijos para enseñarles acerca de los eventos en la semana de la Pasión culminando con la resurrección de Cristo. Se maneja utilizando pequeños objetos comunes junto con textos bíblicos para tener interacción familiar alrededor de estos eventos tan importantes.
¿Cómo puedes hacerla?
- Planear hacer esta actividad por 12 días; te recomendamos comenzar el día 9 de Abril para que culmines con el 20 de Abril, Domingo de Resurrección.
- Cada día se lee el pasaje correspondiente y se presenta el objeto que va con dicho pasaje. Luego se pasa tiempo conversando con los hijos sobre el texto y lo que significa para nosotros hoy. Puedes utilizar las preguntas de reflexión en las tarjetas para imprimir o aquí abajo en esta publicación.
- Esta actividad puede realizarse utilizando huevos de plástico, se enumeran los huevos, y se coloca el papel con el pasaje escrito y el objeto dentro del huevo de plástico. Los niños abren el huevo que toca cada día y se lee el pasaje directamente de la Biblia.
- En la guía de la actividad abajo puedes encontrar algunas preguntas de seguimiento que podrías hacer a tus hijos después de leer el pasaje. Esas preguntas pueden ayudar a que como familia reflexionen en lo que leyeron y así poder llevar a nuestros hijos a pensar en el verdadero significado de la Pascua.
- Si prefieres no usar los huevos de plástico puedes usar las tarjetas que tienen el pasaje de cada día y las preguntas de reflexión, así como el objeto que debes mostrar a los niños ese día.
¿Qué necesitas?
- Tarjetas impresas de versículos (documento adjunto)
- Objetos sugeridos en la lista de abajo (opcional: colocarlos dentro de los huevos)
- Tu Biblia
- 12 huevos de plástico con plumón (opcional)
- Una caja de doce huevos (opcional)
Objetos para cada pasaje:
- Día 1 (abril 9): Una hoja de árbol o un pedazo de hierba.
- Día 2 (abril 10): Una bola de algodón con perfume.
- Día 3 (abril 11): Un pedazo de pan o una galleta
- Día 4 (abril 12): 3 moneditas
- Día 5 (abril 13): Una espina o una ramita con espinas
- Día 6 (abril 14): Unos palillos de dientes o palitos para formar una cruz
- Día 7 (abril 15): Un dado
- Día 8 (abril 16): Un clavo
- Día 9 (abril 17): Un cotonete
- Día 10 (abril 18): Especias aromáticas
- Día 11 (abril 19): Una roca pequeña
- Día 12 (abril 20): Nada
Instrucciones:
1. Imprime y recorta las tiras de papel para meter en los huevos, o las tarjetas con las preguntas de reflexión. Puedes descargarlas aquí. Si no puedes imprimir, descarga el pdf de las tarjetas y utiliza esa información desde tu aparato electrónico.
2. Si vas a utilizar los huevos, llénalos con el papel que contiene el pasaje del día y el objeto correspondiente. Enumera los huevos para más facilidad. Si no utilizarás los huevos entonces ten listas las tarjetas y los objetos que utilizarás.
3. Comienza el día 9 de abril teniendo un breve tiempo con tus hijos cada día para terminar la actividad el día 20, domingo de resurrección. También puedes programar un día para hacer toda la actividad junta, o hacer varios por día.
Esperamos que esta actividad familiar ayude a tu familia a enfocarse en Cristo, nuestra Pascua.
Preguntas de reflexión que van con los pasajes.
Día 1 – Mateo 21:1-11 —– ¿Qué significaba que la gente pusiera ramas en el camino de Jesús? / ¿Qué esperaba la gente que Jesús hiciera al llegar a Jerusalén?
Día 2 – Juan 12:2-8 — ¿Qué dice Jesús que María está haciendo cuando le unge con perfume? / ¿Cómo te sentirías si una de las personas que más amas dijera que pronto va a morir?
Día 3 – Mateo 26:17-19 —- ¿A qué se refería Jesús cuando dijo “mi tiempo está cerca”? / ¿Qué celebraban en la Pascua? (Puedes buscar Éxodo 20:1-15 para aprender más.)
Día 4 – Mateo 26:14-16, 47 & 27:3 – ¿Quién era Judas en la vida de Jesús? ¿Alguna vez te ha traicionado alguien en quien confiabas? / Mateo dice que Judas devolvió las monedas “arrepentido”. ¿Qué es el arrepentimiento? ¿Tú crees que Judas estaba realmente arrepentido?
Dia 5 – Juan 19:1-3 – ¿Qué actitud tenían los soldados cuando le pusieron una corona de espinas y un manto púrpura a Jesús? / ¿Qué representa una corona normalmente? / ¿Jesús merece ser coronado?
Día 6 – Juan 19:17 – ¿Por qué crees que Jesús estuvo dispuesto a morir en la cruz? / ¿Qué representa la crucifixión de Cristo para nosotros?
Día 7 – Juan 19:23-24 – ¿Qué quiere decir que la muerte de Jesús ya estaba profetizada? / ¿Sabes qué significa “echar suertes”? / ¿Qué demuestran los soldados con su actitud?
Día 8 – Juan 19:18, 33-37 & 20:24-29 —- ¿Por qué traspasaron el costado de Jesús? / ¿Es importante creer que Jesús verdaderamente murió?
Día 9 – Mateo 27:33-34 — ¿Cuánto dolor crees que sufrió Jesús cuando le crucificaron? / ¿Qué significa para ti y para mí el hecho de que Jesús no aceptó tomar nada que aliviara su dolor?
Día 10 – Juan 19:38-42 – ¿Cómo crees que se sintieron los seguidores de Jesús al prepararlo para la sepultura? / ¿Tu crees que se acordaron de lo que pasó con María y su perfume?
Día 11 – Juan 20:1-2 – ¿Qué pensó María Magdalena cuando vió la piedra removida? / ¿Con qué propósito crees que María Magdalena fue al sepulcro de Jesús ese día domingo?
Día 12 – Lucas 24:4-8 – ¿Qué les dijo Jesús cuando estaba en Galilea? (puedes ir a los pasajes Lc 9:22; Lc 18:31-33) / ¿Por qué Jesús tuvo que resucitar?
Esta actividad fue diseñada originalmente por Intentional Living. Traducido y publicado con permiso.