Cómo motivar a nuestros hijos con la gracia

November 14, 2019

Como padres cristianos, queremos que nuestros hijos sigan a Dios, pero muchos hemos cometidos muchos errores. Uno de los errores más comunes es usar motivaciones inferiores al hablar con nuestros hijos. Las motivaciones que mencionaremos no son malas, en su mayoría, pero son deficientes. Estas motivaciones incluyen un granito de verdad bíblica, pero, cuando no las ligamos a la gracia de Dios, pueden convertirse en errores que traerán resultados devastadores en el corazón de nuestros hijos.

Pensemos un momento en las frases que usamos para motivar a nuestros hijos.

  • “Si haces eso Dios te va a castigar”. La motivación: el temor a las consecuencias. El problema es que muchos jóvenes están dispuestos a jugársela. Piensan que el placer del pecado vale la pena, o que, quizás, serán la excepción y podrán escapar las consecuencias. El temor es una motivación inferior.
  • “No hagas eso porque los cristianos no hacemos esas cosas”. La motivación: la obligación de ser un buen cristiano. Lejos de inspirar a nuestros hijos a andar en santidad y fidelidad a Dios, esta motivación les hará odiar la vida cristiana porque les impide hacer lo que desean hacer. Los que somos pastores, usamos una versión de esta motivación cuando le decimos a nuestros hijos que deben portarse bien “porque son los hijos del pastor”. Si les decimos esta frase a menudo, seguramente terminarán odiando el ministerio.
  • “Si alguien te ve, ¿qué pensarán de ti?”. La motivación: su (o, mejor dicho, mi) reputación. Parecido al error anterior, esta motivación, en el mejor de los casos, crea resentimiento en nuestros hijos. En el peor de los casos, les hace unos buenos hipócritas, cuidando sus acciones cuando otros los ven y cometiendo sus pecados preferidos en secreto.
  • “Eso está mal. ¿Por qué? Porque Dios dice que está mal y punto”. La motivación: la ley. Entonces, Dios se les hace fastidioso. Es un Ser que impone muchas reglas y prohíbe todas las cosas divertidas. La larga historia de Israel nos demuestra que la ley no es una motivación suficiente para cambiar nuestra conducta.

Si estas motivaciones son deficientes, ¿qué motivaciones debemos usar? ¿Cómo deberíamos motivar a nuestros hijos? Con la gracia de Dios.

  • Exalta las virtudes de Dios. Por ejemplo, exalta la hermosura de la santidad. Explícales lo hermoso que es este atributo de Dios. Dios no es un ogro legalista que no quiere que te diviertas. En su amor, Él quiere el mejor camino para nuestras vidas, y la santidad es el mejor camino posible. Desenvuelve delante de sus ojos lo bello que es todo el carácter de Dios (su amor, su justicia, su sabiduría, etc.).
  • Háblales de la cruz. En la cruz se revelan la misericordia y el amor de Dios. Allí vemos el impensable sacrificio que Cristo hizo voluntariamente por nosotros. Al mirar la cruz, les hablaremos de la gracia de Dios que salva a viles gusanos como nosotros.
  • Cuando pequen, no te enojes. No les grites. No les dejes de hablar. A veces pensamos: “Es que así ya no lo volverán a hacer”. Es posible, pero tampoco querrán acercarse a ti, ni a tu Dios. Cuando pecan, responde con gracia. Abrázalos. Perdónalos. Ámalos. Así fue el padre del hijo pródigo. Así es Padre Celestial con nosotros. Seamos así nosotros con nuestros hijos.

Solamente la gracia de Dios revelada en el Evangelio de Cristo es suficiente para transformar el corazón del hombre y cambiar su conducta.  No usemos motivaciones inferiores y deficientes. Dirijamos constantemente la atención de nuestros hijos a la gracia de Dios.

Este artículo fue publicado primero en www.palabraygracia.com. Usado con permiso.

Compartir:

Autor

  • Nació y creció en España, de padres americanos misioneros. Estudió en Estados Unidos y está a punto de terminar su doctorado. Lleva casi 20 años viviendo en Guadalupe, Nuevo León, junto con su esposa Susan y sus tres hijos: Aarón, Ana y David. Es director de la Facultad de Teología en la Universidad Cristiana de Las Américas y es pastor fundador de la Iglesia Bautista La Gracia en Juárez, Nuevo León.

    View all posts

Publicaciones relacionadas

Actividad de Pascua para la familia

Actividad de Pascua para la familia

Para los creyentes, la muerte y resurrección de nuestro Señor Jesucristo es el evento más importante en la historia. Quisiéramos recomendarte una actividad que puedes hacer con tus hijos para enseñarles acerca de los eventos en la semana de la Pasión culminando con la...

Cómo no enseñar la Biblia a nuestros hijos (parte 2)

Cómo no enseñar la Biblia a nuestros hijos (parte 2)

En nuestro artículo anterior, consideramos cómo la pregunta “¿qué significa este pasaje para ti?” puede entrenar a nuestros hijos a creer falsamente que ellos aportan significado al texto bíblico. En esta publicación continuaremos nuestra serie explorando otro error...

Cómo no enseñar la Biblia a nuestros hijos (parte 1)

Cómo no enseñar la Biblia a nuestros hijos (parte 1)

Como asesor educativo, interactúo con miles de maestros, líderes y padres cristianos. Estas personas aman a Dios y buscan instruir a los niños en la verdad. Sin embargo, he observado que muchos inconscientemente enseñan a los niños métodos incorrectos para leer la...