Categoría: Enseñanza

Cómo no enseñar la Biblia a nuestros hijos (parte 2)

March 9, 2025

En nuestro artículo anterior, consideramos cómo la pregunta “¿qué significa este pasaje para ti?” puede entrenar a nuestros hijos a creer falsamente que ellos aportan significado al texto bíblico. En esta publicación continuaremos nuestra serie explorando otro error común que debemos evitar al instruir a nuestros hijos en las Escrituras.

Error #2: Enseñar versículos bíblicos de forma aislada

Durante mi primer año de universidad, varias chicas de mi dormitorio colgaron un cartel en la ventana que decía: “Ten piedad de mí, oh Dios, porque los hombres me persiguen ardientemente todo el día. Salmo 56:1”. El cartel provocó muchas risas e incluso apareció en una edición del periódico del campus. Creo que las chicas esperaban que su humor les consiguiera citas para el baile de invierno. No sé si eso pasó, pero definitivamente dejaron una impresión duradera.

Leer versículos como éste de forma aislada puede ser una actividad divertida. Sin embargo, muchas veces, erróneamente instruimos a nuestros hijos en las Escrituras de la misma manera. En los últimos años, he observado que varios adultos usan uno o dos versículos bíblicos aislados para enseñar a los niños una lección moralista o una verdad teológica. Si bien es posible extraer la verdad de versículos bíblicos individuales, hacer que nuestros hijos estudien las Escrituras de esta manera establece patrones dañinos. A continuación te explico por qué.

Los versículos no fueron escritos de forma aislada

¿Alguna vez habías considerado el hecho de que los autores bíblicos no dividieron sus libros en capítulos y versículos? Es verdad. Cada autor escribió su porción de las Escrituras como una obra continua; los capítulos y versículos se agregaron siglos después, y podemos estar agradecidos por estas útiles divisiones. Sin embargo, cuando leemos o memorizamos un versículo de forma aislada no estamos interactuando con el texto como el autor pretendía originalmente. Sería como recibir un extenso correo electrónico de un amigo y enfocarse únicamente en una frase aislada que está a mitad de la carta. Lo más probable es que, al enfocarte en esa frase, te pierdas de lo que tu amigo realmente quería decir. Lo mismo ocurre con las Escrituras, sacar uno o dos versículos de contexto hace que sea fácil que perdamos de vista lo que el autor quería decir.

El contexto es clave para una interpretación adecuada

Para entender apropiadamente la Palabra de Dios, necesitamos leer los versículos en su contexto. Tomemos el famoso pasaje de Jeremías 29:11. La mayoría de nosotros conocemos este pasaje al derecho y al revés. Pero, ¿sabemos lo que dice Jeremías 29:10 o el versículo 12? Cuando enseñamos a nuestros hijos: “yo sé los planes que tengo para vosotros” fuera de contexto, podemos fácilmente llevarlos a creer que los planes de Dios sólo implican felicidad, paz y tranquilidad. El plan supremo de Dios para la humanidad es para nuestro beneficio (Apoc. 21:1-4). Sin embargo, cuando leemos Jeremías 29:11 en contexto, vemos que los planes de Dios para su pueblo a menudo implican disciplina, dificultades y dolor. En Jeremías 29, Dios les dice a los israelitas que su voluntad para ellos incluye setenta años de cautiverio en una nación extranjera; este plan de Dios está lejos de ser todo felicidad. ¿Es eso lo que entienden nuestros hijos cuando memorizan Jeremías 29:11 de forma aislada? Probablemente no.

Explorar el contexto no es difícil

Si queremos equipar a nuestros hijos para que comprendan adecuadamente la Palabra de Dios, debemos capacitarlos para interpretar versículos individuales en su contexto. ¿Significa que nuestros hijos necesitan memorizar capítulos completos de las Escrituras en lugar de versículos aislados? Pues no es mala idea. Cuando enseñaba tercer grado, a menudo hacía que mis alumnos memorizaran capítulos completos (no tan largos) de la Biblia. Pero, incluso cuando eso no sea factible, es fácil enseñar versículos individuales dentro de su contexto. Todo lo que necesitamos hacer es leer el pasaje completo con nuestros hijos y luego regresar a nuestro versículo de enfoque. Luego podemos preguntar qué pueden aprender de ese versículo con base en su contexto.

Si queremos equipar a nuestros hijos para que comprendan y apliquen adecuadamente las Escrituras, debemos evitar el peligro de entrenarlos para que lean los versículos de forma aislada. Lo bueno es que Dios ha dotado a los humanos de curiosidad y deseo de explorar. Cuando permitimos que nuestros hijos busquen el significado de un pasaje de la Biblia dentro de su contexto, fomentamos esa curiosidad natural y los entrenamos para evaluar críticamente los pasajes que leen.

Este artículo fue publicado primero en Foundation Worldview. Traducido y publicado con permiso. 

Compartir:

Autor

  • Elizabeth Urbanowicz es una seguidora de Jesús apasionada por equipar a los niños para que comprendan la verdad de la cosmovisión cristiana. Elizabeth tiene un B.S. en Educación Primaria de Gordon College, un M.S.Ed. en Educación de la Universidad del Norte de Illinois y una maestría en Apologética Cristiana de la Universidad de Biola. Elizabeth pasó la primera década de su carrera profesional enseñando a estudiantes de primaria en una escuela cristiana. Ahora trabaja a tiempo completo en el desarrollo de recursos de apologética y cosmovisión para niños. Su objetivo es preparar a la próxima generación para que sean pensadores críticos de por vida y, lo más importante, discípulos de Jesús de por vida.

    View all posts

Publicaciones relacionadas

Actividad de Pascua para la familia

Actividad de Pascua para la familia

Para los creyentes, la muerte y resurrección de nuestro Señor Jesucristo es el evento más importante en la historia. Quisiéramos recomendarte una actividad que puedes hacer con tus hijos para enseñarles acerca de los eventos en la semana de la Pasión culminando con la...

Cómo no enseñar la Biblia a nuestros hijos (parte 1)

Cómo no enseñar la Biblia a nuestros hijos (parte 1)

Como asesor educativo, interactúo con miles de maestros, líderes y padres cristianos. Estas personas aman a Dios y buscan instruir a los niños en la verdad. Sin embargo, he observado que muchos inconscientemente enseñan a los niños métodos incorrectos para leer la...

El discipulado “en el momento”

El discipulado “en el momento”

Como padres, nuestra tarea más importante y básica es discipular a nuestros hijos en el Señor. Con tres (¡pronto serán cuatro!) adolescentes en casa y 17 años de experiencia como padre, he crecido en mi entendimiento de lo que significa discipular a mis hijos.  Llegué...